¿El café es mejor para la salud que el té?

11/03/2021

El café y el té se encuentran entre las bebidas más populares del mundo, siendo el té negro la variedad más popular y representa el 78% de la producción y el consumo de té.

Si bien las dos bebidas ofrecen beneficios para la salud similares, todavía tienen algunas diferencias.


Índice
  1. ¿Cuál es el contenido de cafeína del café y el té?
  2. ¿Cuál es el contenido de antioxidantes del café y el té?
  3. Efectos energizantes del café
  4. Efectos energizantes del té
  5. ¿Pueden el café y el té ayudar a perder peso?
  6. ¿El café es mejor para la salud que el té?
  7. La última palabra

¿Cuál es el contenido de cafeína del café y el té?

La cafeína es el estimulante más estudiado y consumido del mundo. Se encuentra en muchas bebidas comunes, incluidos el café y el té, y es conocido por sus efectos beneficiosos y nocivos para la salud humana.

Si bien el contenido de cafeína puede variar según el tiempo de preparación, el tamaño de la porción o el método de preparación, el café puede contener fácilmente el doble de cafeína que una porción igual de té.

La cantidad de cafeína considerada segura para el consumo humano es de 400 mg por día. Una taza de café (240 ml) contiene un promedio de 95 mg de cafeína, en comparación con 47 mg en la misma porción de té negro.

Aunque los científicos se centraron principalmente en el café al estudiar los efectos positivos de la cafeína, las dos bebidas, aunque contienen diferentes cantidades de la sustancia, parecen tener los mismos efectos sobre la salud.

El consumo de cafeína puede reducir el riesgo de ciertas enfermedades crónicas y mejorar el rendimiento deportivo, el estado de ánimo y el estado de alerta mental. La cafeína actúa como un poderoso estimulante para su sistema nervioso central, por lo que se considera una sustancia que mejora el rendimiento en los deportes.

Un metanálisis de 40 estudios mostró que el consumo de cafeína mejoró los resultados del ejercicio de resistencia en un 12%, en comparación con un placebo.

En cuanto al efecto de la cafeína sobre el estado de alerta mental, las investigaciones muestran que mejora el rendimiento tanto en tareas simples como complejas.

Un estudio de 48 personas que recibieron una bebida que contenía 75 o 150 mg de cafeína encontró una mejora en los tiempos de reacción, la memoria y el procesamiento de la información, en comparación con el grupo de control.

Otros estudios indican que la cafeína puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2 al mejorar la sensibilidad a la insulina. Un metaanálisis de 9 estudios en los que participaron casi 200.000 personas mostró que el consumo regular de café redujo significativamente el riesgo de diabetes tipo 2.

Además, la ingesta moderada de cafeína se ha asociado con efectos protectores contra la demencia, la enfermedad de Alzheimer, el síndrome metabólico y la enfermedad del hígado graso no alcohólico.


¿Cuál es el contenido de antioxidantes del café y el té?

Los antioxidantes protegen su cuerpo contra el daño de los radicales libres, que pueden ayudar a prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades crónicas.

El té y el café son ricos en antioxidantes, principalmente polifenoles, que contribuyen a su sabor característico y beneficios para la salud.

Muchos grupos de polifenoles se encuentran en el té y el café. Las teaflavinas, tearubiginas y catequinas son las principales sustancias del té negro, mientras que el café es rico en flavonoides y ácido clorogénico.

Un estudio de probeta reciente descubrió que las teaflavinas y tearubiginas inhiben el crecimiento de las células cancerosas de pulmón y colon y, en última instancia, las destruyen.

Los estudios sobre las células leucémicas han revelado resultados similares, lo que sugiere que el té negro puede tener propiedades protectoras contra el cáncer, aunque se necesita más investigación.

Por otro lado, los estudios de probeta sobre las propiedades anticancerígenas del café han demostrado que su contenido de ácido clorogénico actúa como un potente inhibidor del crecimiento de las células cancerosas, protegiendo así contra el cáncer gastrointestinal y el cáncer de hígado.

Los estudios a largo plazo en humanos y otras investigaciones que analizaron fuentes más amplias de datos muestran que el café y el té también pueden proteger contra otros tipos de cáncer, como el de mama, colon y otros cánceres, vejiga y recto.

Además de sus actividades antioxidantes, los polifenoles se han relacionado con una tasa reducida de enfermedades cardíacas. Contribuyen a la salud del corazón a través de varios mecanismos para proteger los vasos sanguíneos, que incluyen:

  • Efecto vasodilatador: favorecen la relajación de los vasos sanguíneos, lo que ayuda en la hipertensión.
  • Efecto anti-angiogénico: bloquean la formación de nuevos vasos sanguíneos capaces de suministrar células cancerosas.
  • Efecto anti-aterogénico: previenen la formación de placa en los vasos sanguíneos, reduciendo así el riesgo de infarto y ictus.

Un estudio de 10 años de 75,000 personas sanas encontró que consumir 4 tazas (960 ml) o más de té negro por día se asoció con un 21% menos de riesgo de accidente cerebrovascular en comparación con quienes no beben.

Otro estudio de 10 años de 35,000 mujeres sanas encontró que consumir 5 tazas (1.2 litros) o más de café por día redujo el riesgo de accidente cerebrovascular en un 23% en comparación con las personas que no beben.

LEER
De donde es originario el café

Efectos energizantes del café

La cafeína en el café aumenta su nivel de energía. La cafeína aumenta el estado de alerta y reduce la fatiga al aumentar los niveles de dopamina y bloquear la adenosina.

La dopamina es el mensajero químico responsable del efecto de nerviosismo del café, ya que aumenta la frecuencia cardíaca. También afecta el sistema de recompensa de su cerebro, que se suma a las propiedades adictivas del café.

Por otro lado, la adenosina tiene un efecto promotor del sueño. Por lo tanto, al bloquearla, la cafeína reduce la sensación de fatiga.

Además, el efecto del café en su nivel de energía ocurre casi de inmediato. Una vez ingerido, su cuerpo absorbe el 99% de la cafeína en 45 minutos, pero los niveles máximos en sangre aparecen tan pronto como 15 minutos después de la ingestión.

Es por eso que muchas personas prefieren una taza de café cuando necesitan un impulso inmediato de energía.


Efectos energizantes del té

Aunque el té es más bajo en cafeína, tiene un alto contenido de L-teanina, un poderoso antioxidante que también estimula su cerebro.

A diferencia de la cafeína, la L-teanina puede tener efectos antiestrés al aumentar las ondas alfa en su cerebro, lo que le ayuda a calmarse y relajarse. Esto neutraliza el efecto estimulante de la cafeína y le proporciona un estado mental relajado pero alerta sin somnolencia.

Los estudios han demostrado que consumir L-teanina con cafeína, como en el té, puede ayudarlo a mantener el estado de alerta, la concentración y la concentración.

Esta combinación puede ser la razón por la que el té le da un impulso de energía más suave y calmante que el café.


¿Pueden el café y el té ayudar a perder peso?

Debido a su alta concentración de cafeína, el café puede ayudarte a perder peso. La cafeína puede aumentar la cantidad de calorías que quema en un 3-13% y retener este efecto durante 3 horas después de la ingestión, lo que resulta en 79-150 calorías adicionales quemadas.

El café también se ha relacionado con las propiedades quemagrasas al inhibir la producción de células grasas. Algunos estudios han atribuido este efecto a su contenido de ácido clorogénico.

Un estudio de 455 personas indicó que el consumo regular de café estaba relacionado con una disminución de la grasa corporal. Se obtuvieron resultados similares en un metanálisis de 12 estudios que sugieren que el ácido clorogénico ayuda a perder peso y mejora el metabolismo de las grasas en ratones.

Además, los polifenoles en el té, como theaflavin, también parecen ayudar en la pérdida de peso. Se cree que las flavinas inhiben la lipasa pancreática, una enzima que desempeña un papel clave en el metabolismo de las grasas.

Los estudios en ratas han demostrado que los polifenoles del té pueden reducir los niveles de lípidos en sangre y el aumento de peso, incluso cuando los animales ingieren alimentos. alimentos ricos en grasas.

Los polifenoles del té negro también parecen alterar la diversidad de su microbiota intestinal (las bacterias saludables en su intestino), lo que puede afectar el control de peso.

Nuevamente, los estudios en ratas han demostrado que al alterar la microbiota intestinal, los polifenoles en el té pueden inhibir el aumento de peso y grasa. Sin embargo, se necesita más investigación en humanos para confirmar estos resultados.


¿El café es mejor para la salud que el té?

Aunque el café se ha relacionado con múltiples efectos secundarios, como insuficiencia cardíaca, aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial alta, las investigaciones han demostrado que el consumo moderado es seguro.

Aunque sus composiciones antioxidantes difieren, el café y el té son dos fuentes excelentes de estos importantes compuestos, que pueden proteger contra una variedad de afecciones, incluidas las enfermedades cardíacas y algunas formas de cáncer.

Otros beneficios para la salud atribuidos al café incluyen la protección contra la enfermedad de Parkinson y un riesgo reducido de diabetes tipo 2 y cirrosis hepática. Por otro lado, el té puede proteger contra caries, cálculos renales y artritis.

El café tiene un contenido de cafeína más alto que el té, lo que puede ser bueno para quienes buscan una dosis de energía instantánea. Sin embargo, puede causar ansiedad y trastornos del sueño en personas sensibles. Además, debido al efecto de la cafeína en su cerebro, el consumo elevado de café puede provocar adicción.

Si es muy sensible a la cafeína, el té puede ser una mejor opción. Contiene L-teanina, un aminoácido con propiedades calmantes que puede relajarte mientras te mantiene alerta. Además, puede optar por una opción descafeinada o elegir un té de hierbas, que naturalmente no contiene cafeína.


La última palabra

El café y el té pueden promover la pérdida de peso y proteger contra ciertas enfermedades crónicas a través de varios procesos metabólicos. Además, el alto contenido de cafeína en el café puede darle un impulso de energía rápido, mientras que la combinación de cafeína y L-teanina en el té proporciona un impulso de energía más gradual.

Ambas bebidas son saludables y seguras con moderación. Por lo tanto, puede depender de sus preferencias personales o de su sensibilidad a la cafeína.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir